Radio Liberty en España
Radio Liberty, la anticomunista

¿Como comenzó esta historia? Digamos que en aquellos años la relación entre la URSS y EE.UU era bastante tensa, pese a la finalización de conflictos como la guerra de Corea, la de Indochina o la extinción de los últimos focos de tensión en Europa (Yugoslavia y Asutria). Era el año en que se crea el Pacto de Varsovia como respuesta a la entrada de Alemania Federal en la OTAN.

Así pues la guerra contra la URSS estaba vigente, era una guerra fría, sin ejércitos o batallas. Afortunadamente no estaban preparados para ese escenario. Y en esa guerra España tenia un papel que jugar. El American Committee for Liberation buscaba un lugar donde instalar unas emisoras de radio para emitir su programación dirigida a los países comunistas, y las encontró en playa de Pals. a las condiciones favorables del terreno, plagado de arenales de matojos bajos, con pocos pinos, lejos de cualquier área habitada y por estar frente al mar, hecho muy beneficioso desde el punto de vista técnico ya que servía de reflejo de las ondas radiadas aumentando la energía emitida.

La magnitud de aquellas instalaciones suponían un enorme impacto paisajístico, sobre todo por las grandes antenas de Radio Liberty. Necesitaban potencia para alcanzar a los países de Europa Oriental y la entonces URSS con sus emisiones anticomunistas.
Para la localidad gerundense de Pals, la emisora supuso toda una revolución: dio trabajo a 200 afortunados trabajadores, los primeros de la época en nuestro país, que gozaron de la implantación de jornadas laborales de 40 horas semanales y cuyo salario se incrementaba de acuerdo con el IPC. Trabajar para los americanos era el paraíso.
Hacia 1973 la CIA deja de controlar la emisora. Posteriormente, el mundo vivió cambios profundos en la relación Este- Oeste como como la Perestroika de Gorbachov, la disolución de la IURSS, la desaparición del Pacto de Varsovia y desvinculación de los países del este, la caída del muro etc.. La función de Radio Liberty empezó a dejar de tener sentido y el final de la emisora gerundense empezaba a dibujarse en el horizonte.
Y el 25 de mayo de 2001 a las 10:00 horas, la emisora cesó definitivamente las emisiones. Estados Unidos notificó al gobierno español y a Radio nacional de España que, tras los cambios políticos que se habían producido en la URSS, lo más conveniente era finalizar estas emisiones. Finalmente, el 22 de Marzo de 2006 las enormes antenas blancas y rojas unos potentes explosivos eran derribadas con voladura controlada, dejando más de 700 toneladas de chatarra. Las instalaciones permanecieron abandonadas durante años, sin uso alguno. Hacia 2013 nacía el proyecto de la Fundación Mar -una organización sin ánimo de lucro dedicada a la investigación del medio natural y marino-, que ofrecía transformar las antiguas instalaciones en un centro de conservación de la biosfera, llamado Aqvam.